top of page

Conversatorio: Decolonizando la lectura de la biblia desde las epistemiologías del sur

  • cefortalatam
  • 14 feb
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 26 mar

Dialogamos sobre las posibilidades que se abren al leer la Biblia desde epistemologías decoloniales y feministas

Imparten:


Armando Noguez

Estudió Teología en la Universidad Gregoriana y la licenciatura en Ciencias Bíblicas en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Actualmente enseña en el Instituto de Formación Teológica Intercongregacional de México, en la Universidad Iberoamericana y en el Instituto de Formación Bíblica de la Arquidiócesis de Los Ángeles. Ha publicado 8 libros y 12 manuales sobre temas bíblicos. Integrante del Consejo del CEForT.

 

Maribel Pertuz

Religiosa de las Hermanas de San Juan Evangelista. Ha acompañado procesos pastorales, principalmente con organizaciones de mujeres, desde la inserción en los medios populares. Es parte del Colectivo Ecuménico de Biblistas. Ha trabajado la lectura comunitaria de la Biblia en Colombia y República Dominicana. Formó parte de la iniciativa de Lectura de Género en el Colectivo y en la Comisión Mujer-Iglesia de la CRC. Tiene estudios de Maestría en Ciencias Bíblicas por la Universidad Bíblica Latinoamericana y en Antropología Aplicada a las Misiones en el Instituto Misionero de Antropología.

 

 Modera: José Legorreta

Comments


¡Síguenos!

  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
logo cefort_blanco

Aviso de privacidad

Comprometidos con la protección de tus datos personales, asumiendo la responsabilidad de su uso, manejo, almacenamiento y confidencialidad de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y con el fin de darte a conocer la información relativa a las características principales del tratamiento al que serán sometidos tus datos personales, emite el presente Aviso de Privacidad.

®CEForT@

bottom of page