

Proyecto de investigación Prácticas, creencias y formas de vinculación en los colectivos de búsqueda de desaparecidxs


Este seminario busca ser un espacio de formación, reflexión y discusión académica que contribuya a identificar las formas, estructuras y lógicas mediante las cuales los colectivos de búsqueda de desaparecidos crean nuevas formas de vinculación, reconfiguran sus creencias y evocan formas eclesiales emergentes.
En el que cada integrante desarrolla un proyecto y artículo de investigación convergentes respecto a las temáticas:
-
Formas de resistencia y socialidad en contextos de violencia.
-
Reconfiguración de creencias y espiritualidades en colectivos de búsqueda.
-
Género y feminización de la búsqueda de desaparecidos.
-
Reconfiguración y creación de memorias y tradiciones en grupos y personas que buscan a sus desaparecidos.
-
Expectativas y emergencias de vida eclesial en los colectivos de búsqueda.

¿Qué proyectos desarrollamos?
“Su corazón les dice dónde están”: espiritualidades, vínculos y saberes tejidos por mujeres buscadoras.
Martínez Zárate, Ameyalli Anaid, Ibero/CEForT@, Investigación Educativa.
«Búsqueda de tesoros» De la cotidianidad a lo extraordinario. Cuando las mujeres buscan con fe y esperanza.
Martin Larrañaga, Ivonne Karely, Universidad de Guadalajara, Antropología.
¡Dios es como una mamá buscadora!: Reflexiones teológicas y pastorales desde la búsqueda de personas desaparecidas en México.
Tapia Leyva, Carlos Omar, Eje de Iglesias.
Altares callejeros en contextos de violencia directa ¿Lenguaje de resistencia y liberación?
Vega, Miguel Angel, Universidad Xaveriana (Col). Teología y Arte.
Presencia y acciones de grupos religiosos en contextos de violencia en México: un breve acercamiento al debate sobre la laicidad.
Resendiz, Vannesa, FCPyS Unam, Sociología.
PROYECTO
Madres buscadoras indiferencia del Estado.
Enfoques contemporáneos sobre espiritualidad en ciencias sociales: debates, alcances y perspectivas.
Aguilar Gómez, Humberto, Universidad de Colima, Sociología.
Legorreta Zepeda, José de Jesús, CEForT@, Teología/sociología.
INVESTIGADORES
¿Te gustaría saber más?