Seminario Espiritualidades, Saberes y Experiencias de Resistencia
- cefortalatam
- 10 feb
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 mar

Introducción
En el contexto latinoamericano actual han aparecido distintos movimientos, grupos, sujetos y colectivos resistiendo a la pluralidad de violencias que asola al Sur global. En la vida y dinámica de estos movimientos están emergiendo formas de espiritualidades que sostienen sus luchas y mantienen la esperanza, y que se sitúan más allá de denominaciones confesionales o afiliaciones religiosas institucionales. Estas nuevas formas de espiritualidad han sido generalmente ignoradas, pese a la centralidad que tienen en la vida de los colectivos. Y es por eso que en este Seminario queremos centrar nuestra atención en esa temática, explorando y conversando con sujetos y especialistas que viven y/o acompañan estas experiencias.
Objetivo del seminario
Explorar las relaciones entre espiritualidades y saberes en experiencias de resistencia de grupos, movimientos y colectivos en América Latina.
Dinámica del seminario
Sesiones de dos horas, durante la primera hora habrá un/a invitadx que nos comparta sobre una/su experiencia en el tema de la sesión y conversaremos con el/ella; durante la segunda hora discutiremos el tema a partir de lo dialogado con el/la invitadx y de un texto o video previamente revisado.
Sesiones
Agosto 29
Violencias y espiritualidades en América Latina
Conversatorio
Invitadxs: Raúl Zibechi, José Legorreta, Yael Siman
Septiembre 26
Ecoespiritualidad: saberes y defensa del territorio
Invitada: Tania Avila (Bolivia)
Octubre 24
Espiritualidades indígenas
Invitado: Alejandro Castillo (México)
Noviembre 14
Espiritualidades y búsqueda de personas desaparecidas
Invitadas: Mujeres buscadoras y solidarixs
Diciembre 5
Conversatorio de cierre: Formas de Espiritualidades en América Latina
Equipo CEForT
Comments